Jorge Martín tiene hasta 11 costillas rotas y una leve inflamación de la pleura tras el accidente en el GP de Qatar
El piloto, campeón de MotoGP en 2024, volvía a la competición tras dos caídas en pretemporada que le hicieron pasar por quirófano. Deberá permanecer en un hospital de Doha unos días según evolucione el neumotórax


Jorge Martín Almoguera (San Sebastián de los Reyes, Madrid; 28 años) pasó la noche del domingo a lunes en el Hospital General de Hamad, situado en Doha, después de haber sufrido un fuerte accidente en el GP de Qatar de MotoGP. El piloto español de Aprilia deberá permanecer bajo observación varios días en el centro hospitalario de la capital del país arábigo. El campeón del mundo de 2024 ha sido diagnosticado con un neumotórax con una leve inflamación pleural que requerirá el uso de un drenaje con aspiración. Además, los médicos han detectado un total de 11 fracturas en las costillas del costado derecho del corredor, unas cuantas más de las seis detectadas inicialmente: ocho afectan los arcos costales posteriores, de la primera a la octava costilla; y tres afectan los arcos laterales, desde la séptima hasta la novena.
Martín sufrió el duro impacto en la curva 13 del trazado, a más de 150km/h, a nueve vueltas del final. El madrileño perdió el control de la RS-GP25 al irse algo largo en la trazada y pisar la escapatoria: cayó sobre el piano bacheado y fue arrastrado unos cuantos metros por el asfalto. El italiano Fabio DiGiannantonio (Ducati VR46), que rodaba justo detrás de él, no pudo esquivarle y llegó a golpearle con la moto en la espalda. Evitó el atropello por los pelos, de acuerdo con su propio relato. El piloto español quedó tendido varios minutos en el lugar del siniestro, incapaz de levantarse pese a la ayuda de los comisarios y médicos del certamen. Después de una primera exploración en el centro médico del circuito de Lusail, donde fue diagnosticado con un trauma torácico y el neumotórax, fue trasladado de inmediato en helicóptero medicalizado al hospital en Doha.
Una caída que nos duele a todos 😣
— DAZN España (@DAZN_ES) April 13, 2025
Jorge Martín, al suelo en el GP en el que volvía de lesión #QatarGP 🇶🇦
Disfruta de #MotoGP y del Plan Motor por 9,99€. Regístrate ya o llama al 911 829 150 🔗 https://t.co/kYNbMzY2dY pic.twitter.com/Asq9mu9Al0
“No se han detectado alteraciones traumáticas en el cerebro, la columna cervical ni en los órganos abdominales”, apuntaban desde Aprilia después de la primera noche del piloto bajo observación. “Gracias a Dios, esto podría haber sido mucho peor”, escribió Martín en su primera comunicación pública a través de sus redes sociales. Ya en un primer momento se descartaron también afectaciones en las extremidades, que Martín tenía tocadas tras haber sufrido dos accidentes en menos de 20 días en una pretemporada negra. Las múltiples fracturas en el pie izquierdo y ambas manos impidieron al número uno de la categoría debutar junto al resto de compañeros en el GP de Tailandia, y su convalecencia se alargó hasta la cuarta prueba del curso en Qatar.
El fin de semana bajo los focos de Lusail fue positivo hasta que todo se torció en el gran premio este domingo. A pesar de los fuertes dolores y la fatiga, Martín había podido cumplir con su modesto objetivo de regresar a la competición y finalizar todas las sesiones del fin de semana, terminando decimosexto en la sprint del sábado y firmando la decimocuarta plaza en la cronometrada, muy lejos todavía de su mejor forma ante el cúmulo de lesiones y la falta de adaptación a su nuevo equipo y moto.
Después de las dos operaciones en la mano del mes de febrero, Martín acumulaba a su llegada a Lusail más de 5.000 kilómetros de desventaja respecto al resto de la parrilla, un hándicap notable ante el desconocimiento absoluto de las dinámicas de grupo de la fábrica de Noale y el poco entendimiento con la máquina de los italianos. Antes de su retorno en Qatar, el madrileño tan solo había completado 13 vueltas con la RS-GP25, de la que llevaba más de dos meses alejado.
Los colegas de Martín no tardaron en enviar sus mensajes de apoyo al corredor. “¡Mucha fuerza Jorge! Sin palabras, solo deseo que salgas de esta mala racha lo antes posible. ¡Mucho ánimo!”, escribía Marc Márquez, ganador de la prueba y líder del Mundial. “¡Vamos Jorge! Eres grande”, le decía Pecco Bagnaia, su gran rival por el título el curso pasado.
DiGiannantonio reconoció tras la carrera que el impacto con el español en el suelo fue el susto más grande de su vida. “Se me pone la piel de gallina. Ha sido de lo peor que he visto en mi vida, una muy mala caída”, reconocía el italiano. “Es una curva muy rápida, y no tenía la oportunidad de ir hacia ningún lado, así que le he tocado… cuando me han dicho que estaba bien ha sido la mejor noticia del día”, añadía el piloto del equipo VR46 Racing.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
